Una intervención para mejorar tu estética y tu salud
Las mujeres con mamas grandes suelen tener problemas, debidos al exceso de peso, en la espalda, cuello e irritaciones en la piel en épocas de calor.
La finalidad de esta intervención es proporcionar el tamaño del pecho reduciéndolo, haciendo las mamas más pequeñas, firmes y mejorando la forma.
La reducción de las mamas es la eliminación de: glándula, grasa y piel, la cantidad de reducción que haremos determina la técnica quirúrgica.
Hay diferentes técnicas quirúrgicas en función del tamaño de la mama, de la edad y de las características de la paciente. En función de las diferentes técnicas habrá mas o menos cicatrices:
– Alrededor de la areola, vertical (desde la areola hasta el pliegue sub-mamario).
– Horizontal (en el mismo pliegue), esta última incisión puede ser más o menos amplia en función de la cantidad de piel sobrante.
Después de extirpar la piel, la glándula y la grasa excesiva se recoloca la areola en el sitio y a la altura que le corresponde. Es importante realizar esta intervención con conocimiento de todo el proceso y después de una reflexión en la que se tengan en cuenta todos los aspectos de la intervención.
Debemos tener en cuenta que la paciente haya terminado ya su desarrollo y también pueden darse casos de reducción en una sola mama por importante asimetría de volumen entre ambas.
Tomar la decisión de intervenir el pecho cuando éste tiene un tamaño excesivo, es en muchas ocasiones una decisión muy meditada. En el caso de la cirugía plástica de reducción de volumen no se trata sólo de una decisión por motivos únicamente estéticos, muchas de las mujeres que deciden someterse a esta intervención están preocupadas por el exceso de volumen ya que éste les provoca molestias físicas e interfiere en las actividades de su vida cotidiana.
Hay diferentes técnicas quirúrgicas en función del tamaño de la mama, de la edad y de las características de la paciente. En función de las diferentes técnicas habrá mas o menos cicatrices:
Después de extirpar la piel, la glándula y la grasa excesiva se recoloca la areola en el sitio y a la altura que le corresponde. Es importante realizar esta intervención con conocimiento de todo el proceso y después de una reflexión en la que se tengan en cuenta todos los aspectos de la intervención.
Después de la intervención se deja colocado un vendaje que se quitará a las 24 o 48 horas (hasta el alta hospitalaria). Inicialmente hay hinchazón, puede haber morados y, en algunos casos, pérdida temporal de la sensibilidad en las mamas que se recupera con el paso del tiempo.
A criterio del cirujano plástico y dependiendo de la evolución post-operatoria la paciente podrá reincorporarse a su vida laboral en dos o tres semanas. La forma inicial del pecho recién operado tiene un aspecto poco natural, debe tener paciencia ya que con el paso de los días irá recuperando la forma normal y mejorando su aspecto.
Es muy importante que conozca todas las contraindicaciones y posibles complicaciones post-operatorias antes de tomar la decisión. Nuestro cirujano se las explicará y constarán también en el consentimiento informado que recibirá y firmará antes de someterse a la intervención.
Nuestra clínica pone especial atención en todo lo referente a la información al paciente y es imprescindible que tenga total confianza con su cirujano para someterse a la intervención y que le sean resueltas todas sus dudas.
Pide una visita gratuita.
Contacta con nosotros y te atenderemos sin compromiso.